Cómo emprender un negocio

Abrir un negocio en España: ¡guía paso a paso!

María Abraín

María Abraín

29 sep. 2016

Índice de contenidos

    ¡Comencemos!

    No dejes que los trámites y el papeleo te robe la ilusión de abrir un negocio en España. ¡Aquí tienes la guía paso a paso de Lexington para ayudarte a establecer tu negocio sin problemas! 🚀

    Pasos para registrar un negocio en España 

    1: Obtén un NIE (Número de Identificación de Extranjero)

    Antes de montar un negocio en España, necesitas obtener tu NIE (Número de Identificación de Extranjero). Este es tu número de identificación para todas las transacciones financieras y legales. Puedes solicitarlo en un consulado español en tu país de origen o en una oficina de inmigración en España. ¡Sin NIE, no podrás abrir una cuenta bancaria ni registrar tu empresa!

    2: Elige y registra el nombre de tu empresa 

    El nombre de tu empresa debe ser único, por lo que el primer paso es verificar su disponibilidad en el Registro Mercantil Central (RMC). Una vez aprobado, recibirás un certificado negativo de denominación social, que reserva el nombre de tu empresa solo para ti.

    3: Abre una cuenta bancaria empresarial

    Ahora que tienes un NIE y un nombre de empresa registrado, es hora de abrir una cuenta bancaria empresarial. Deberás ingresar un capital social inicial (para una SL, el mínimo es de 3.000 €). El banco te entregará un certificado confirmando el depósito, que es necesario para los siguientes pasos.

    4: Redacta y firma los estatutos sociales

    Los estatutos sociales definen la estructura, el propósito y las normas operativas de tu empresa. Este documento debe ser firmado ante notario. Si estás formando una Sociedad Limitada (SL), este es un paso legal crucial.

    5: Regístrate en Hacienda y Seguridad Social

    Debes registrar tu empresa en la Agencia Tributaria para obtener un CIF (Código de Identificación Fiscal), que es tu número de identificación fiscal. Además, el registro en la Seguridad Social es obligatorio si planeas contratar empleados. ¡Una vez hecho esto, ya tendrás tu negocio bien registrado! 🎉

    Quizás te interese

    Quizás te interese

    Oportunidades de Negocio

    6 negocios rentables para emprender en España en 2024

    Soraya Albaladejo

    Soraya Albaladejo

    13 ene. 2022

    Quizás te interese

    Quizás te interese

    Cómo hacer crecer una empresa

    Consejos para hacer negocios en el mundo árabe

    Soraya Albaladejo

    Soraya Albaladejo

    18 dic. 2014

    Quizás te interese

    Quizás te interese

    Cómo hacer crecer una empresa

    ¿Cómo expandir tu negocio con éxito?

    María Abraín

    María Abraín

    12 may. 2016

    Quizás te interese

    Quizás te interese

    Negocios

    7 modelos de negocio que te inspirarán antes de emprender

    Marina Guerra

    Marina Guerra

    19 jul. 2023

    Opciones de financiación para emprendedores en España

    Una vez que tu negocio esté registrado, podrías considerar opciones de financiación. Aquí tienes algunas opciones.  💸

    Subvenciones e incentivos gubernamentales 

    España ofrece diversas subvenciones y ayudas para apoyar a los emprendedores, como:

    • Préstamos ENISA para startups y pymes 
    • Incentivos regionales para la innovación y sostenibilidad 
    • Beneficios fiscales para nuevos negocios 

    ➡️ Consulta el top 15 de subvenciones gubernamentales para startups en España de Fe/male Switch

    Inversión privada y capital riesgo

    Si tienes una idea de negocio atractiva, podrías atraer capital riesgo o inversores privados. España cuenta con un ecosistema activo de startups, con ciudades como Madrid y Barcelona que albergan numerosos fondos de inversión.

    Préstamos bancarios y financiación alternativa

    Los préstamos bancarios tradicionales siguen siendo una opción, pero considera plataformas de microfinanciación o préstamos entre particulares si buscas alternativas. Algunos bancos españoles también ofrecen préstamos especiales para startups con condiciones favorables.

    Cumplimiento empresarial y responsabilidades continuas

    Una vez que tu negocio esté en marcha, ¡el cumplimiento es clave! Aquí tienes lo que necesitas mantener:

    Requisitos anuales de impuestos y contabilidad

    Todas las empresas en España deben presentar liquidaciones fiscales y documentación en el Registro Mercantil. Considera contratar un asesor fiscal para ayudarte con:

    • Declaraciones del IVA
    • Impuesto sobre Sociedades
    • Impuestos de retenciones de empleados y profesionales
    • Cuentas Anuales y libros oficiales

    Licencias y permisos de negocio

    Dependiendo de tu industria, podrías necesitar licencias y permisos específicos de las autoridades locales. 📄 Por ejemplo:

    • Los restaurantes requieren permisos sanitarios
    • Las tiendas de venta al por menor necesitan una licencia de apertura
    • Los negocios online deben cumplir con las leyes de protección de datos

    Contratación de empleados y leyes laborales

    Si vas a contratar empleados, las leyes laborales españolas son estrictas. Debes:

    • Registrar a los empleados en la Seguridad Social
    • Proporcionar contratos laborales
    • Cumplir con las normativas de seguridad en el trabajo
    • Cumplir con los convenios colectivos (si corresponde)

    💡 Consejo: España tiene fuertes protecciones para los trabajadores, por lo que entender las leyes laborales ayudará a evitar problemas legales.

    Montar un negocio en España es un proceso que puede parecer largo, pero es gratificante. Con la preparación adecuada, financiación y cumplimiento, puedes construir una empresa exitosa en uno de los mercados más dinámicos de Europa. Para hacer el proceso aún más sencillo, considera establecer tu negocio en un espacio de coworking corporativo como Lexington. Ofrecemos ubicaciones premium en Madrid, como por ejemplo el Paseo de la Castellana, corazón financiero de la capital, y en Barcelona, en plena Avenida Diagonal, ambas con oficinas flexibles y salas de reunión totalmente equipadas. ¡Buena suerte! 🇪🇸

    ➡️ Descubre nuestros espacios de coworking en Madrid y en Barcelona.

    ¡Rellena este formulario para obtener más detalles!

    Escrito por

    María Abraín
    María Abraín

    ¿Puede ser que la cara de Legal & Procurement sea la persona con mejor vibra de todo Lexington? ¡Por supuesto! Durante sus casi más de 20 años dedicados a Lexington, jamás ha perdido esa risa que se nos contagia a todxs entre números, previsiones y procesos de selección. Anima cualquier lunes.

    Post publicado en:
    Cómo emprender un negocio
    Compártelo

    Ponte al día de la actualidad flex

    Suscríbete a nuestra newsletter para que no te pierdas nada. Contenido trend que te interesará.